
En fin, el caso es que se reconoce más a NEWTON como
su inventor, tal vez por la fama que siempre ha tenido.
NEWTON
siempre fue más reputado (afamado) que LEIBNIZ,
¡Pobre Leibniz!, con razón decía: “¡ese Newton es un hijo de su reputación!”
¡Ja! No creas esto último.
En realidad NEWTON hizo varios
descubrimientos y en diversas ramas de la ciencia como son la física y las
matemáticas, ¡Caray! el señor verdaderamente era un genio. En breves palabras:
revolucionó la
ciencia. Después
de él le sucedió en el trono Albert
Einstein quien muriera en 1955, y actualmente está Stephen Hawking; (nada que ver con Stephen King, el
escritor de novelas de terror).
Hawking es un enfermo de esclerosis, enfermedad que lo
mantiene cautivo a una silla de ruedas. Su cuerpo está mal pero su cerebro lo
tiene tan bien, pero tan bien, que ha sido catalogado como uno de los más
brillantes científicos actuales al entender y explicar a la gente común la
complejidad y los alcances de las ideas de Einstein, además -por supuesto- de
sus propios descubrimientos sobre agujeros negros en el espacio, -que no son
poca cosa- los cuales le han valido para ser catalogado como su
sucesor.
Pero volvamos a los culpables de que los estudiantes
sufran y reprueben en las escuelas, Leibniz y Newton (N-L)… Ellos hicieron la teoría del cálculo diferencial y más
adelante se dieron las aplicaciones en todos los ámbitos, aunque todavía es un
campo en donde tú lector puedes aplicar tu inteligencia y encontrarle mayores
usos. ¡E ahí tu oportunidad!
El cálculo infinitesimal surgió allá por el año 1600 y
tantos. N-L fueron contemporáneos de don René Descartes. En una de esas a
don René bien pudo habérsele ocurrido también, pero andaba tan ocupado con la
reina Cristina de Suecia enseñándole Geometría Analítica muy de madrugada, que
murió antes de encontrar las pendientes de sus curvas. Obviamente los otros
dos debieron saber acerca de la Geometría Analítica que manejaba don René y
ambos -llenos de envidia por lo que pasaba entre Descartes y la reina-,
decidieron ir más allá, inventando el cálculo diferencial, nada más para
apantallarlos. ¡Ah! ¡las pasiones humanas…!
¿El
Cálculo Diferencial es complicado de entender o de aplicar?
Respuesta, PARA NADA. El
problema no es el cálculo diferencial ni la Geometría analítica. Ambas ramas de
las matemáticas tienen su “chiste” pero no son complicadas de entender y de
aplicar. El problema radica en que para utilizarlas necesitas dominar
“adecuadamente” matemáticas previas como son: algebra, aritmética, y
trigonometría.
¿Qué
necesitas saber para utilizar el cálculo diferencial?
Respuesta, varias cosas,
en general matemáticas básicas. Como ya expresé, el problema del cálculo no es
él precisamente, pues es relativamente fácil aplicar los procedimientos
(fórmulas) que implica, pero si quien lo estudia no sabe construir ecuaciones,
ni maneja matemáticas previas, pues… menudo problema tiene. Siempre les he dicho
a mis alumnos: las matemáticas son
acumulativas, lo que aprendes hoy lo aplicarás mañana en una rama
superior, el problema es que no me hacen caso…
¿En
donde puedes aplicar el cálculo diferencial?
Respuesta, el cálculo
diferencial es un método universal, se puede aplicar en física, química,
biología, contabilidad, etc. En cualquier
proceso que puede ser traducido a una ecuación, ahí puedes
aplicarlo.
Su aplicación más conocida
es la determinación de los máximos y
mínimos de una función (variable dependiente en una
ecuación), en otras palabras sirve para determinar: las coordenadas del punto más alto o más bajo de una curva
(o ambos), es decir, donde la pendiente es cero.
Si entendiste todo el tema
¡felicidades!, y si no, más
vale que lo vuelvas a leer tantas veces como sea necesario. No tiene caso que
avances al siguiente…
¿Por que un avión que viene viajando a una velocidad de 600km/h y a una altura de 8000 pies aterriza en el lugar exacto y a la velocidad apropiada para detenerse dentro de la pista de aterrizaje? R= Gracias al Cálculo.
ResponderEliminarEl cálculo le debemos mucho mucho más de lo que nos imaginamos...¿no creen?
Si en Mexico se impulsara la enseñanza de las matemáticas, otro gallo nos cantara ... Pues la tecnología que mueve al mundo en ramas como la medicina, agroindustria, comunicaciones, etc solo la controlan algunos países como EU, Inglateraa, Alemania, Japón, etc.. Así que chavos a mover "la materia gris" ... Usen menos las calculadoras.
ResponderEliminarmuy buena informacion y muy detallada! xD
EliminarMuy buen dato, opino lo mismo que el del comentario de arriba, saludos!
ResponderEliminarignoro de que me sirve esta informacion, pero podria ser un buen dato, si es que nos encargan la defincion o historia de el calculo diferencial, cuya materia llevamos en cuarto semestre
ResponderEliminareduardo fernandez cervantes:)
pues este dato es bueno solo para las personas que si quieren saber hacerca de este dato ya que algunas no se les da mucho de las matematicas !!!...
EliminarBlanca Alicia Lavin Vazquez
pues la vdd esque el calculo no me ha gustado, pero creo qeu igual s algo necesario saber su historia para poder entenderlo un poco mejor y saber de donde vieene
EliminarAna Rosa Perez Berrones
el calculo ni algo relacionado a las matematicas me ha gustado,pero si te pones a leer la historia es muy diferente y sorprendente ya que nadie se imagina como se crearon las matematicas ni como surgieron:)'
Eliminaresta informacion es interesante para quienes le gustan las matematicas aunqe si es muy buena porqe asi aprendes un poco mas sobre las matematicas alomejor a muchos no les gusta pero es muy util en todas las carreras:)
EliminarTania Patricia Garcia Olivares♥
hay muchas cosas que no sabemos ni imaginamos que utiliza el calculo si logramos saber mas sobre esto podriamos ser mejores en la vida
ResponderEliminarla verdad esta informacion me da flojera pero pues la verdad es un buen dato
EliminarJuan Angel Gomez Aviles
pues siento que esta informacion es muy buena para quienes les gustan las matematicas, a mi en lo particular no me gustan, pero aveces es bueno saber un poco mas, sobre algo que no nos gusta porque alomejor alfinal termina por gustarnos:)
EliminarAlondra Judith De Leon Sanchez
Esta informacion es buena para las personas que les gustaria a prender mas sobre el calculo, pero para otras no se les da calculo o no quisieran saber.
EliminarJose Manuel Arteaga Arteaga
pues esto en dado caso les sirviria a las personas que le entienden & les gusta las matematicas en concepto de calculo en fiin namas ala personas que si les gusta pero a otras que piensan que calculo es mas dificil que las tablas alreves (como yo) jajaja.
ResponderEliminarClaudia Lizbeth Barraza Sanchez
esta informacion nos ayuda
Eliminarmucho en nuestra materia
y nos damos cuenta que
lo utilizamos en cualquier
cosa o movimiento que
hacemos:)
shirley aranzazu ortega lara
es un tema muy importantepero pocos le dan uso enlavida diaria
Eliminarmartin antonio alvares rojas
es un tema de importancia ya que se ve en todos lados y que ademases una materia quenos baja calificacion si no lasabemos :)
ResponderEliminaralexis ariel becerra ortega
El cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función.
Eliminarpues siento que esta informacion es muy buena para quienes les gustan las matematicas, a mi en lo particular no me gustan, pero aveces es bueno saber un poco mas, sobre algo que no nos gusta porque alomejor alfinal termina por gustarnos
ResponderEliminarel cálculo diferencial es un método universal, se puede aplicar en física, química, biología, contabilidad, etc. En cualquier proceso que puede ser traducido a una ecuación, ahí puedes aplicarlo.
EliminarAlfa Yesenia Loredo Castillo.
es muy interesante este articulo nosotros no nos abriamos imajinado desde que año empezo esto y nos causa una gran curiosidad saberlo :)
Eliminarana gabriela abreu jasso :)
Es un tema que se ve en muchos casos como dice el texto es universal,
Eliminarel calculo y la geometria analitica son las ramas de las matematicas
como se dice no es dificil sino el chiste es dominar ambas...
karla montserrat ramos bautista
la historia del calculo e.e como odio calculo XD pero bueno es interesante hasta cierto punto saber como surgio esta materia que nos atormenta a diario :3 despues de todo nos sirve para saber las magnitudes de todo lo k nos rodea =D
ResponderEliminarAlejandro Rodríguez Burgos
La paz muy bonita muy coqueta :3
ResponderEliminarPues realmente lo que creo yo que la paz es algo que todos anelamos y realmete creo yo eu es algo necesario mas sin embargo podriamos conlleva con eso?...
Me gusto el contexto, y lo encuentro adecuado ...
Rangel Deantes Luis
corrig iendo ese comentari es de la paz
ResponderEliminarEl calculo diferencia no es bonito ni coqueto :3
ResponderEliminarPues siertamente no le entro mucho y pues la historia es buena pero menos me entra ;)..
pero muy buen texto de orden ....
Rangel Deantes Luis
el calculo diferencial es algo que a ido surgiendo desde ase años y que podemos utilizar para nuestra vida diaria ya que es muy necesario(:'
Eliminarmaria del rosario hernadez nuñez
El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función.
EliminarMaria Guadalupe Gamez Jerez 4ºAi
la verdad ami no me gusta el calculo por que no le entiendo mucho!XD! y viendo la informacion ahora entiendo porque no me gusta :)
EliminarMonica Monserrat Gallegos Ponce!
bn estetema sobre la historia del calculo no me gusto >.<
ResponderEliminarjajajajajajja no sabes ni sumar ;$ turru no estubo aki ;B
Eliminarno me gusta el calculo pero es bueno saber de donde son sacados los temas que nos enseñan. y pues bueno creo que aprendi algo del tema ;D
ResponderEliminarpues este tema no es de mis favoritos, porque no me gusta la matemática, pero en si aprendí que newton invento cosas de las cuales no puede servir para poder entenderlo a esa materia:)
ResponderEliminarCAROLINA M. PEÑA HERNANDEZ 2º"C"
Bueno aun no llevo calculo diferencial en la escuela pero eso es cierto
ResponderEliminarpara hacer algo siempre tienes que saber algo previo a ello y saberlo hacer para que se te haga mas fácil
Linda Aurora Márquez Reyes 2ºC
pues ni me gustan las matemáticas ni me llevo con ellas no es que no les entienda si no es que no me aplico con ellas ;D
ResponderEliminarjohan guzman zorrilla
Que bueno es saber de donde proviene el calculo :)
ResponderEliminarKarla cecilia pineda meza
Buena historia anque las matematicas no son lo mio °_°
ResponderEliminarBellanira Badillo Juarez
El cálculo diferencial es un método universal, y es un buen tema por que hay cosas que no todos sabemos esto nos ayuda a sacar buenas calificaciones;)
ResponderEliminaraqui habla sobre quienes o quien descubrio el calculo diferencial y sobre Newton que hizo varios descubrimientos y en diversas ramas de la ciencia.
ResponderEliminartambien habla sobre el cálculo infinitesimal que surgió por el año 1600.
Elvira Hernandez
En el texto menciona la historia del calculo diferencial, y al final menciona algunas preguntas que nos podrian ayudar a entender un poco mas el calculo.
ResponderEliminarMiriam Garces Garcia
pues pienso qe sta informacion es muy buena para quienes les gustan las matematicas, a mi en lo particular no me gustan, pero aveces es bueno saber un poco mas, sobre algo que no nos gusta porque alomejor alfinal termina por gustarnos
ResponderEliminarCarranza Anguiano Alexis Aldair
Es muy interesante la historia del calculo aunqe no me gusten
ResponderEliminarhay que saber qe todo el campo de las matematicas lo utilizaremos
para toda la vida & es bueno saber mas de ello
muy buena informacion.
ResponderEliminares de mucha utilidad en nuestra vida saber de las matematicas y todas sus ramas!
excelente informacion! :)
atte:Denisse Salinas Leon 4°B
Esta información es muy útil para saber mas de la ramas de las matematicas, nos permite desarrollar nuestra capacidad mental.
ResponderEliminarAyhli Mendo Candelario.
esta informacion es muy util y nos ayuda mucho en nuestra materia y nos damos cuenta que lo utilizamos en cualquier cosa o movimiento que hacemos en nuestra vida diaria.
ResponderEliminarADDA VIOLETA MORALES GARRIDO 4-B
este tema es muy interesante alomejor a muchos de nosotros no nos guste & no lo tommemos en cuenta
ResponderEliminarpero en realidad sera muy util las matematicas & siempre en cada carrera
que vallamos a escojer siempre no las vamos a topar & con esto nos sirve mucho de apoyo &
conoser mas sobre ello & en cada carrera es muy util ..
Guadalupe Carolina Martinez PEcero 4toB.♥
hoola:
ResponderEliminarpues esta muy buena la informacion, para a todoos los que les encanta las matematicas
aparte de saber como se resuelve pues para que tambien aprendan un poco de la historia por que
no se invento namas por que si todoo tiene su historio :D
atte: Castro Loredo Valeria Yazmin
las matematicas son muy importantes en nuestra vida cotidiana nos alludan a resolver muchas, entodo momento estan asi que hay que aprender mucho mas de ellas . a hecharle ganas.
ResponderEliminarGONZALEZ HERNANDEZ MARIA DEL ROSARIO
Wow'! me encanataN LAS MATEMATICAS por lo que Calculo Diferencial tambien' & para mi este es un gran tema lo cual lo tendre entre mis textos FAVORITOS'!! :*
EliminarDELYNA AGUILAR CASTILLO 4B
muy interesante a un que no me gusta las matematicas fue gran tema
ResponderEliminarwilliam ostos cruz 4B
Esta muy sobresaliente este tema :)
ResponderEliminarleysli inurreta
4-b
jajajaj alaaa como odiioo esooo :( perooo estaaa intesesantee el temaaaa
ResponderEliminaratte reyes bordiel 4B
amm no me gustan las matematicas y asiimm :S
ResponderEliminarEste temas aun no se me da tal vez porque no había escuchado hablar sobre esto pero es muy importante como alumna llevarlo acabo ya que también dan a conocer algunos inventores
ResponderEliminar'Susana Gpe. Vázquez Hernández. 2º C
Este es uno de los temas que mas me gustan, aunque a simple vista parezca que las matemáticas son difíciles, si les pones atención, veras que son muy faciles, pueden ser algo laboriosos hacer problemas de este tipo pero es muy fácil.
ResponderEliminarCindy Paola Gonzalez Martinez 2°C