
¿De dónde procede toda nuestra ira? Si examinamos esta poderosa emoción, hallaremos que gran parte de nuestra ira realmente procede del miedo a no poder controlar el resultado de una determinada situación o las acciones de los demás. Surge de nuestra no aceptación de una situación dada o de la manera en que una persona está actuando, que es diferente de la manera en que nosotros actuaríamos. No entendemos por qué los demás no hacen las cosas a nuestra manera. A veces, la ira proporciona a la persona enojada una sensación que la hace sentirse viva. El corazón se acelera y la respiración se hace más rápida. La ira parece crear energía. Yo solía disfrutar de mi ira porque me hacía sentir como si mis nervios estuviesen calientes y listos para entrar en acción. ¡Había excitación en el aire! Pero me di cuenta de que, además de la ira, existían formas más productivas de sentirse vivo, y que las consecuencias de querer sentir más ira, en lugar de menos, me perjudicaban, mental o físicamente.
Muy frecuentemente culpamos a los demás y a las circunstancias de nuestra ira. ¿Cuántas veces ha dicho usted: "¡Me sacas de quicio!"? En realidad, no es la otra persona quien le ha sacado de quicio, sino usted mismo. Posiblemente porque sintió que la manera en que aquella persona estaba actuando no era la manera en que usted habría actuado. Para usted, esa persona estaba equivocada. Este pensamiento confunde mucho porque es sumamente sutil y por lo general pasa inadvertido y nuestra mente consciente no lo detecta. Un ejemplo típico de cómo nuestra ira se puede basar en el deseo de control puede verse en una frase como ésta, no tan infrecuente: "No puedo creer que ella hiciese eso. Me pone a cien. Yo en su lugar hubiera...".
Nos hemos convertido en personas que, en vez de aceptar a los demás, tenemos miedo de quienes son diferentes de nosotros. Es un círculo vicioso que hemos creado y del que debemos aprender a salir. Si alguien actúa o parece diferente, lo clasificamos y encasillamos y decimos que está equivocado, tal vez porque se viste o comporta de una determinada manera. Pero en realidad no estamos enojados con esa persona porque es diferente, sino que más bien sentimos envidia porque es lo suficientemente libre para ser ella misma. No tiene miedo a vestir de un modo diferente, a manejar una situación de una manera diferente, a ser exactamente quien es, inmune a nuestro control.
Somos una especie predecible, pero al mismo tiempo también somos distintos. Cada uno de nosotros tiene sus propias características y personalidad individual. Pero de algún modo todavía esperamos que nuestros hijos sean "iguales que nosotros" y, cuando no lo son y desarrollan sus propias opiniones acerca de las cosas, nos enfadamos y decimos cosas tales como: "No pareces hijo mío. No sé de dónde sacas esas ideas. No eres como tu madre ni como yo". ¿Por qué nos enfadamos de esa manera?
Nuestro hijo ¿cometió un delito o simplemente expresó puntos de vista que son diferentes de los nuestros? Intentamos enseñar a nuestros hijos a sostenerse sobre sus pies, pero a la vez les enviamos mensajes verbales contradictorios. Lo que realmente les decimos es: "Puedes ser independiente y tener tus propias opiniones, pero con tal de que esas opiniones coincidan con las nuestras". Tenemos que aceptar a los demás como son y permitirles que sean lo que sienten necesidad de ser.
La ira puede proceder del miedo, la inseguridad, los celos y la envidia. Nos enojamos con los demás porque en alguna parte, en lo más hondo de nuestra psique, inconscientemente, les vemos hacer algo que nosotros siempre hubiésemos querido hacer y que, por una razón u otra, jamás hicimos. Entonces, en vez de celebrar sus éxitos, los humillamos, porque no podemos aceptar la ira que experimentamos en nuestro interior por no haber tenido el valor suficiente para llevar a cabo nuestros propios sueños y deseos. En resumen: hemos vendido la libertad de ser nosotros mismos y nos hemos amoldado a una sociedad que nos dice "esto se hace y esto no se hace". Al enfrentarnos con nuestra ira y su verdadero origen, podemos enfrentarnos con nuestros propios defectos.
Responsabilizarnos de nuestra ira y nuestros actos, y ser honestos con relación a nuestras emociones, constituye una de las claves para hallar la felicidad en nuestro interior, y la mejor cosa que jamás podremos hacer por nosotros mismos. Considérelo como una inversión a largo plazo. Responsabilícese de sus sentimientos y su ira en vez de echar la culpa a los demás.

Nadie más que nosotros mismos es responsable de nuestra vida y nuestros actos. Algunas veces el hecho o la palabra que despiertan la ira no son su verdadera causa. Quizás es otra cosa que se halla por debajo de las emociones, enterrada, hasta que algo dicho con toda la inocencia hace que la ira salga a la superficie. Cuando esto sucede, lo mejor que se puede hacer es abordar directamente esa ira. ¡Se quedará muy sorprendido al saber de dónde procede, e incluso del tiempo que ha estado oculta en su interior!
Bien, ahora ya tiene una idea de por qué se enoja. Pero ¿qué puede hacer para detener lo que usualmente acaba siendo un choque de trenes mental? La respuesta: aceptación y comprensión. ¿Por qué está tan enojado y molesto por tener que hacer una larga cola en el banco en una mañana de sábado? Porque tiene tantas cosas que hacer... Pero ¿tiene que hacerlo todo precisamente esa mañana? No, pero quiere hacerlas, de ese modo la próxima semana dispondrá de más tiempo libre. Y mientras está de pie y haciendo cola, mirando con impaciencia al empleado, que parece que tarda demasiado en realizar cada transacción, su irritación va en aumento. Ahora trate de contemplar la escena desde un punto de vista un poco diferente: el empleado ciertamente tarda más de lo que usted desearía, pero está haciendo bien su trabajo. Está asegurándose de que las operaciones se realizan sin errores y que entrega la cantidad correcta de dinero a cada cliente. Cuando le llegue su turno, ¿no le gustaría recibir la misma atención?
Aunque no nos demos cuenta de ello, somos los causantes de gran parte de nuestra ira. Necesitamos dar un paso hacia atrás para percatarnos de dónde procede toda esa ira. Hay mucho que aprender sobre esta emoción intensa. Una gran manera de enfrentarse con ella es interrogarnos constantemente y tratar de descubrir en nuestro interior por qué nos sentimos tan irritados con una determinada persona o situación. Después de cada respuesta debemos añadir otro "¿por qué?", hasta que finalmente lleguemos a la raíz de nuestra emoción. Una vez hayamos contestado todos nuestros "por qué", ¿cuál es el siguiente paso?
Pues o bien podemos ignorar lo que hemos aprendido y continuar enojándonos, y posiblemente acabar con una úlcera de estómago (y no muchos amigos), o podemos renunciar a nuestros deseos de control, no importa lo inconscientes que sean, admitiendo que no nos es posible controlar determinadas cosas. No hay nada que podamos hacer acerca de cómo piensan y actúan los demás. Y tanto si lo aceptamos como si no, habremos de tratar con ciertas personas y situaciones que serán capaces de alterarnos y que harán que nos enojemos. Así pues, ¿por qué no soltamos el lastre de la ira?
Si no lo soltamos, nuestra ira se incrementará, se volverá hacia el interior y con el tiempo puede que se manifieste en forma de una enfermedad física. Otro punto importante es recordar que no pasa nada si no se entiende una relación o una situación determinada, pero que es imperativo entender que no podemos hacer nada para modificarla. Ya lo llamaremos karma, destino o proceso de vivir y aprender, cada uno de nosotros debe intentar decirse a sí mismo: "No entiendo esta relación, no hay nada que pueda hacer para modificarla, así que la dejo correr y lo acepto como es".
Si descubrimos que nuestra ira tiene su origen en la inseguridad o los celos (que son inseguridad, pero bajo otro disfraz), debemos trabajar para cambiar esta actitud. Incluso la admisión -en silencio y a nosotros mismos- de cómo reaccionamos a determinadas circunstancias es el comienzo del cambio.
Cuando antes hablaba acerca de la ira que se va cociendo a fuego lento, hasta que de repente algún comentario hace que se vierta, me estaba refiriendo a la ira equivocada. Suponga que un amigo o un compañero de trabajo hace un comentario y usted pierde los estribos. ¿De qué está realmente enojado? Puede que no sea de lo que esta persona ha dicho, sino del tono en que lo ha dicho. Tal vez activó algo en su interior que le recordó a su padre o a su ex marido o incluso a un profesor que le hablaba y humillaba con un determinado tono de voz. Por consiguiente, su ira surge realmente de una situación no resuelta del pasado, más que de un problema del presente.
¿Cómo se resuelve la ira equivocada? Enfréntese con la fuente que origina su ira. Puede que la persona con la que está realmente enojado no responda de manera receptiva, pero por lo menos habrá sido capaz de hablar con ella acerca del problema. Sáquelo de su sistema. Si todavía conserva ira por una situación pasada, y no hay manera de enfrentarse con la persona que estuvo implicada en aquella situación, escriba una carta, vertiendo en ella todos sus sentimientos lo más honestamente posible y, en vez de enviarla, quémela, liberándose de todas las emociones que le han tenido atado durante tanto tiempo. Al mismo tiempo que quema la carta, pida perdón a esa persona, para esa persona y para usted mismo, y pida la curación a los espíritus que guían. Éste es un poderoso ritual, y ayuda a situar su ira contra los demás y contra las situaciones no resueltas en el auténtico lugar que le corresponde. También contribuye a dejar atrás el pasado. Al dejar atrás el pasado, uno está libre para ocuparse del presente precioso.
Las personas inteligentes emocionalmente hablando, aprenden que reaccionar o tomar decisiones enojados o con ira, los perjudican principalmente a ellos mismos .. Las personas que toman decisiones así, se dice: "piensan con el estomago" .. Son personas "viscerales" ... En muchas ocasiones padecen una enfermedad conocida como "Neurosis"... Se pelean con todos, manejan agresivamente, ofenden a la primera, etc ... Pobres infelices!!
ResponderEliminarLa ira no es mas que la furia,que aveces no podemos sacar , y esta se puede representar con gritos , maltratos , etc. La ira es un manera de expresar un sentimiento que por circuntasncias o situcaciones no sacamos en el debido momento y se quedo encerrado , pero cuando menos lo piensas lo sacas lo expresar y muchas veces no es de la mejor manera.Hay que saber controlar la ira por que sin pensar o sin querer puedes llegar a herir sentimiental o emocionalmente a una persona que no tiene ni la mas minima idea de por que estas reaccionando asi de esa manera con el y con ella y no es mas que la ira que sientes por dentro de aveces no poderte expresar con facilidad hacia otras personas.
Eliminarbueno este tema esta super bueno porque ayudo aclarar unas cosas que no sabiamos que teniamos un sentimiento muy escondido y que ya sabemos como se relaciona con lo que pensamos y como actuamos
Eliminarnosotros no nos damos cuenta de este sentimiento y sin embargo lo demostramos por fuera y actuamos de manera inconsiente perjudicando no nadamas a nosotros si no alas demas personas que estan a nuestro alrededor, la ira mas que nada es un sentimiento que nos ayuda a expresarnos por fuera ya sea gritando o enojandonos , yo pienso que este es un problema tanto para mi como para todos, porque luego de lo que hacemos se nos podria regresar y se le llamaria karma por eso no hay que hacer cosas que no nos gustaria que nos hagan y yo ya se como liberar mis problemas y salir de ellos.
Guadalupe Carolina Martinez Pecero.
La ira es un obstáculo al crecimiento espiritual y puede adoptar muchas formas: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes, fumar comprar, comer en exceso, dejar de comer, beber, drogarse, entre otras muchas cosas. pero tenemos que ver que la ira es mala
EliminarEs un sentimiento que nos enferma y perjudica
ResponderEliminarla ira es un sentimiendo malo que solo causa problemas con tigo y con los demas y sin pensar en ese momento puedes herir los sentimientos de los demas.
EliminarLoaiza Arteaga Amairani
La ira es más que nada crea energia lo cual con esta nosotros la demostrando siendo agresivos, enojandonos con los demás, esto más que nada procede del miedo a no poder controlar el resultado de una determinada situación o las acciones de los demás.
EliminarAveces la ira tambn puede ir en contra de las personas porque talvez ella sea diferente que a ti; talvez porque puede hacer más cosas pero nosotros llevamos esa mira como envidia a esa persona.
Así que es mejor tener cuidado con la ira y controlarla ya que nos estamos dañando a nosotros mismos y hasta pudieramos dañar a personas sin darnos cuenta.
este tema me gusto muchoo ayudo a aclarar mi mente tanto como mis sentimientos y la explicacion del cual actuamos de una manera inconciente cuando nos enojamos o estamos celosos de algo y me di cuenta que al pasar el tiempo esto puede afectar al futuro y la mejor manera de dejarlo pasar es liberandonos de nuestros problemas, tantas preguntas que nos hacemos cuando aparece la ira y todas sin una respuesta qe luego vendria siendo el karma y hay que liberandonos de eso, esto me sirvio mucho porqe hay cosas de las cuales ya pasaron y aun no me desago de ellas y con esto qe leei yase como aparte viene muy claro todas las respuestas anuestras dudas de porqe actuamos asi y con el paso del tiempo podemos hasta llegar a enfermarnos por todo eso qe guardamos dentro y no podemos liberarnos y creo que toda persona deve expresarse como uno quiere no como nosotros queremos.
EliminarTania Patricia Garcia Olivares♥
Buen tema, me ayudo a reflexionar sobre este sentimiento, el cual es producido por los celos ó la envidia que sienten las personas hacia otra por no poder ser igual de libres que ellos ya sea en la forma de vestirse o expresarse, creo deben de aprender a controlar esa ira para no sufrir más adelante alguna enfermedad.
ResponderEliminarMe parecio un excelente tema y tambien estoy de acuerdo con el comentario de arriba me ayudo a entender a los pobres infelices que arrojan su ira contra mi, creo que simplemente es gente COBARDE Y AMARGADA!!! y no soportan la felicidad del projimo. Pero apesar de todo les deseo lo mejor y que algun dia se liberen de tantas cargas por su salud y la gente que los rodea.
EliminarATTE:Leslie Mendoza
Este sentimiento es el enojo q llevamos dentro y que en muchas veces lo practicamos sin darnos cuenta es el enojo o el coraje de nosotros mismos que en determinado momento lo sacamos y que muchas veces herimos a la gente sin darnos cuenta de eso.
ResponderEliminaratte. Roberto Gpe. Del Angel Blanco
4ºE
La ira es uno de los ma terribles sentimientos, es como una semilla que crece en nosotros, crecera en nuestros hijos y en los hijos de nuestros hijos hasta que nos consuma por completo, nadie deberia tener ira, el dia que no la halla abra paz.
ResponderEliminarVictor Daniel Camacho Paz 4ºE
este sentimiento nos trae muchos conflictos y muchas veces por la ira que sentimos no nos damos cuenta que lastimamos a mucha gente solo por la ira que sentimos, deberiamos tratar de controlarnos e ir a terapias para evitar estas iras contra otras personas o contra nosotros mismos por que hasta nosotros mismos podemos lastimarnos con este sentimiento.
ResponderEliminaratte: Estefania Martinez Espinosa
4ºE
Muchas veces nos hemos dejado llevar por la ira por cosas que un tiempo mas adelante ni siquiera nos importan o no son tan relevantes….
ResponderEliminarnelly Piñeiro Cruz 4º"E"
La IRA no es mas que un sentimiento de enojo que el ser humano expresa al no estar de acuerdo o estar furioso. Suele ser exprezado cuando estas tencionado por alguna situacion y liveras tu enojo con otra persona u otra cosa. Su principal motivo puede ser por venganza(desquite)
ResponderEliminarJOSE LUIS AHUMADA PEREZ 4"E"
La ira es una respuesta normal del ser humano cuando se siente amenazado o frustrado. No obstante, si no se controla bien, puede convertirse en un problema ya que trastorna física y psicológicamente a la persona. Daña el sistema circulatorio, acelera la respiración, eleva la tensión arterial y tensa la musculatura corporal. Dificulta el sueño y perturba la alimentación y digestión. Todo ello sin mencionar el daño que les infringe a los que nos rodean y se convierten en objeto de nuestra ira
ResponderEliminarGallardo Terrones Juan Omar 4º "E"
para mi este sentimiento es algoo como el enojo que algunas veces sin pensarlo nos sucede y dañamamos a las personas que queremos y uno no se da cuenta de lo que hace por estar segado por la ira .
ResponderEliminaratte : Diana Laura Rodriguez Silva
4ºE
El tema nos habla sobre la ira que es un sentimiento de enojo que todos alguna vez hemos experimentado que se puede adoptar en muchas formas como: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes. Tenemos que aprender a manejar este tipo de comportamiento ya que con ese comportamiento nos dañamos nosotros mismos y algunas veces a otras personas.
ResponderEliminarChong Aguilera Cinthia Denisse 4º"E"
la ira es algo que llegamos a sentir cuando estamos enojados& puede llegar a hacernos enojar de muchas maneras y es cuando decimos la frase tan conocida "me sacas de quisio", &en la mayoria de las ocasiones la ira puede hacernos caer en grandes conflictos que se pudieron haber evitado si nos tomamos unos minutos para tranquilizarnos y pensar mejor las cosas!(:
ResponderEliminarArias de los rios nancy nathaly
4ºE
la ira es un sentimiento del cual aveces no podemos salir.
ResponderEliminarLa ira es una emoción que se expresa con enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, presión sanguínea y niveles de adrenalina y noradrenalina. Algunos ven la ira como parte de la respuesta cerebral de atacar o huir una amenaza o daño percibidos. La ira se vuelve el sentimiento predominante en el comportamiento, cognitivamente, y fisiológicamente cuando una persona hace la decisión consciente de tomar acción para detener inmediatamente el comportamiento amenazante de otra fuerza externa. La ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales.
marisol reyes hernandez
Maestra ya leí el blog. Me pareció interesante ya que habla de que la ira puede ser a veces incontrolable. Necesitamos tener autocontrol, y que no hay que echarle la culpa a nadie más que a uno mismo. Hay que pensar con la cabeza fría, cuando la ira haya desaparecido. La ira puede venir de los celos, el miedo, la inseguridad o la envidia. Muy bueno.
ResponderEliminarAtte: Alejandra Mata Huerta
La ira es un manera de expresar un sentimiento que por circuntasncias o situcaciones no sacamos en el debido momento y se quedo encerrado...
ResponderEliminarRICARDO RUVALCABA 4ºE
la ira es un sentimiento de rabia en el cual se apodera de nosotrosy nos hace hacer cosas sin pensar esto lo podemos evitar pensando y comprendiendo a alas de mas personas..
ResponderEliminarMariana Ramirez Cabrera 4E
karyna cruz perez:
ResponderEliminarLa ira es un obstáculo al crecimiento espiritual y puede adoptar muchas formas: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes, fumar comprar, comer en exceso, dejar de comer, beber, drogarse, entre otras muchas cosas. es dificil pero se puede superar.
esta muy interesante este tema ya que la ira es un sentimiento que todos hemos experimentado, pero este tiene consecuencias malas ya que cuando estamos enojados llegamos a lastimar a personas cercanas, tambien hay que aprender a controlar nuestro enojo porque nos perjudica.
ResponderEliminarmagda morales saldaña
Pues para mi la ira es algo muy natural y de una forma nos ayuda a recapacitar y comprender nuestros errores al momento de intenar buscar la calma y comprender acerca de nuestros sentimientos, gracias a este estado de ànimo podemos sacarnos muchos deseos guardados y asi desquitar todo el odio dentro de nosotros. Estoy hermoso:)
ResponderEliminarRicardo Delgado Luna
El tema nos habla sobre la ira es cuando se enoja una persona o tiene resentimiento,furia etc.Todos alguna vez hemos experimentado este sentimiento que se da en muchas formas como: gritos, violencia.
ResponderEliminarLa ira es mala muchachos aprendan a controlarla para su bien ya que en un momento dado se volveran agresivos.
Bautista Garcia Jorge Alberto 4ºE
Pues la ira es una emocion natural, que todos los seres vivos tenemos, hay que saber controlarlo y no usarlo muy a menudo ya que es un sentimiento muy fuerte a hace daño a la salud :)
ResponderEliminarSAUL DAVID JIMENEZ SOTO 4-E
La Ira es cuando alguien recibe un agravio, o algo que le parece un agravio, si es persona poco capaz de controlarse, es fácil que eso le parezca cada vez más ofensivo, porque su memoria y su imaginación avivan dentro de él un gran fuego gracias a que da vueltas y más vueltas a lo que ha sucedido.
ResponderEliminarla ira es un sentimiento Que todos hemos experimentado alguna vez, pero hay Que tener cuidado con ella porque puede causarnos problemas y con esa actitud podemos alejar a las personas que queremos. Por eso hay que controlar nuestras emociones, se que aveces no podemos pero hay que tratar de controlarnos, ya que podemos dañar a los demas
ResponderEliminarGuadalupe Vianey Blanco Martinez 2ºC
Soy yo felix
ResponderEliminarQ pasa mundo ya tienes tu blog con mil entradas y comentarios XD
No pues te quedaron bien los temas y la forma en como lo hiciste
Interesante tema el de la ira
El tema nos habla sobre la ira que es un sentimiento de enojo que todos alguna vez hemos experimentado que se puede adoptar en muchas formas como: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes. Tenemos que aprender a manejar este tipo de comportamiento ya que con ese comportamiento nos dañamos nosotros mismos y algunas veces a otras personas.
ResponderEliminarmarcos reyna bonilla
a ira es un sentimiendo malo que solo causa problemas con tigo y con los demas y sin pensar en ese momento puedes herir los sentimientos de los demas, es un obstáculo al crecimiento espiritual y puede adoptar muchas formas: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes, fumar comprar, comer en exceso, dejar de comer, beber, drogarse, entre otras muchas cosas.
ResponderEliminarricardo ortiz juarez 4B
ola me intereso mucho tu tema.
ResponderEliminarpara mi la ira en ocasiones te puede traer problemas al tomar una desicion.
pero si tranquilamente se toma una desicion a pesar de que estes en una situacion de mucho estres.
la ira es una emocion natural que todos los seres vivos tenemos hay que saber controlarlo y no usarla muy a menudo ya que es un sentimiento muy fuerte y hace daño a la salud.
att: Denisse Salinas Leon 4ºB
oliee...
ResponderEliminarqieroo decir que la furiia es algoo que aveces no podemnos ncontrolar por que cuando tenemos corajee tenemoos demasiada furia o ira que no sabemoos como expresar y aveces hablamos por que si :)
atte: Reyes Bordiel Blanca Selene 4B
La ira es un problema emocional de la gente que no sabe controlar sus emociones, pues no es lo mismo la ira a un simple enojo.
ResponderEliminarLa ira se manifiesta principalmente por la violencia. Las personas deben de aprender a controlar sus emociones para que un simple enojo no sea "el fin del mundo" para ellos.
La madurez influye mucho en el control de las emociones.
Hola:
ResponderEliminarpues me intereso mucho su tema porque la ira no es un sentimiento bueno, & no te deja tomar desiciones bien son impulsos por coraje, & no nos deja expresarse bien :D
atte: Castro Loredo Valeria Yazmin 4B
La ira es un obstáculo al crecimiento espiritual y puede adoptar muchas formas: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes, fumar comprar, comer en exceso, dejar de comer, beber, drogarse, entre otras muchas cosas.
ResponderEliminarana karen perez moctezuma. ;)
La ir es como una enfermedad de la que aveces no puedes controlar y te afecta en todos los aspectos, hace que actues de una forma que no quieres y te hace dañar a las personas que mas quieres!
ResponderEliminarmuchas veces cuando tienes ira te pones a gritar, llorar, agredir etc.
Bertha Patricia Arteaga Lopez
La ira es un sentimiento que nos perjudica porque muchas veces es causante de violencia y muchas veces nos enojamos por la forma de actuar de alguien y pensamos que la otra persona tiene la culpa de haber provocado nuestra ira pero realmento somos nosotros mismos que sentimos que la persona no actua de manera como nosotros lo hariamos. En pocas palabras la ire es un sentimiento que no nos permite actuar de manera correcta sino que actuamos por impulso y debido a esto llegamos a cometer muchos errores.
ResponderEliminarPara garantizar la felicidad y la paz interiores, tenemos que conocer de dónde surge nuestra ira y examinar honestamente esa fuente. Lo que descubrimos sobre nosotros mismos no Puede admitirse en silencio, interiormente, en un momento de reflexión, y no hay necesidad alguna de hablar
ResponderEliminargenesis yoali luna ramos....
la ira es un obstaculo al crecimiento espiritual y puede adoptar muchas formas: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes, fumar, comprar, comer en exceso, dejar de comer, beber, drogarse, entre muchas otras.
ResponderEliminarAtt: Luis Enrique Turrubiates del Angel
Piennso que la ira es un sentimiento muy malo por que nos controla y nos hace decir o hacer cosas que no queremos
ResponderEliminarFernanda Hernandez Jimenez
me parese muy interesante todo este tema de la ira nosabia que una persona podia sentirse y reaccionar de esa manera aveses me ha pasado eso pero trato de tranquilisarme, y lo consigo por que tenemos que usar otras reacciones en lugar de enojarnos, sentir envidia y explotar. yo tenia una amiga que siempre era asi conmigo no le gustaba que ami me salieran bien las cosas al principio lo toma como, bueno quisas se molesto por que ami me salio mejor que ha ella x cosa pero con el tiempo me fue artando, era de todos los dias sentir eso por mi y me comence a fastidiar, asta que le ise ver que todo eso que ella sentia y asi quisas sin reaccionar o quizas si.. ami me molestava y me aleje de alla. me pasa lo mismo asi como dise en un parrafo, abeses ago cosas q1ue amis papas no les agradan pero no son malas son distitas ala forma que ellos piensan, y por que piensan que lo que hise esta mal y que ellos tienen la razon , me regañan y asta me castigan.
ResponderEliminarGONZALEZ HERNANDEZ MARIA DEL ROSARIO
La ira A vecees a la persona enojada tiene una gran sensación que la hace sentirse viva
ResponderEliminarEl corazón se acelera y la respiración se hace más rápida. este te es un problema a uno mismo y a las personas de nuestro l rededor que puedo bjr el utoestim y lastimar sin querer por que las personas en este estado no puede controlarse, puede tener solucion pero solo si esa persona quiere ser ayudada.
ADDA VIOLETA MORALES GARRIDO
En algunas ocasiones decimos sentir ira hacia cierta persona, pero enrealidad sentimos cierta envidia por esa persona ya que esta demuestra su forma de ser libremente y nosotros jamas lo hemos hecho por querer adaptarnos a la sociedad.
ResponderEliminarEsta muy interesante este tema, ademas de que esta muy bien redactado.
Miriam Garces Garcia
la ira es un sentimiento que es bueno y malo bueno por que sacas todo lo que tienes adentro lo malo y lo malo es que puedes salir peliado con las personas que amas ;D ;3 johan guzman zorrilla
ResponderEliminarAmi manera de pensar, la ira es una actitud a causa de el estres, los nervios, sentimientos encontrados hacia otras personas. Lamayoria de las personas ha pasado por esto, es una actitud que no nos lleva a nada bueno y por lo tanto lo unico que conseguiremos cuando sacamos nuestra ira es lastimar u ofender a alguien mas, hacer locuras ye inclusive daño a nosotros mismos, muchas veces no sabemos controlar cuando actuamos de esa manera.
ResponderEliminarLa ira es un sentimiento que nostros mismo provocamos , pues por que nos enojamos por cualqier cosa y aparte le hechamos la culpa alos demas, debemos asimilar que a culpa es de nosotros y asi podemos estar feliz y sin enojarnos :D
ResponderEliminarLeysli inurreta torres
informatica
4-B
la ira muchas veces es causa de enfermedades y la ira tiene que ser liberada para que no se lleve arrastrando durante tiempo.
ResponderEliminarhay muchas maneras de liberarla solo es cuestion de ATREVERSE *_*
JESUS ADRIAN MAR ALVAREZ
La ira te provoca hacer mil cosas que jamas pensarias que tu harias, hace que te sientas vacia o vacio por dentro aunque estes con personas a tu alrededor.
ResponderEliminarEn realidad este tema me gusto mucho ya que me a ayudado a entender como poder controlar todas tus emociones en forma positiva ya no basandote en la ira.
Ayhli Mendo Candelario.
Muy buebn tema :)
ResponderEliminarLa ira es un sentimiento Que solo perjudica a la persona que lo esta desarrollando, & eso lo debemos de cambiar para tener una mejor salud mental & psicologica :D
Delyna Aguilar Castillo
la ira no es buen pporque hace que nos enfretemos con los compañerops o parte de nuetra familia y nos afecta.
ResponderEliminarVictoria Flores Garcia
La ira trata de como todo a tu alrededor te molesta pero esto puede llevarte incluso a alejarte de tu familia y tus seres queridos
ResponderEliminarMe intereso mucho el tema y esta bien redactado
Jorge A. Garcia
Pues la ira se puede decir que es una actitud reactiva, que tan solo al ver que otra persona no esta de acuerdo con nosotros puede ser irritante y nos exaltamos. La ira aveces es causada por miedo, ansidedad, inseguridad , celos a otra persona. Pero eso se puede remediar con una reflexion de nosotros mismos, allar la causa por la cual sale nuestra ira y ponernos a reflexionar.
ResponderEliminarEduardo Daniel Abundis Roque 4-B INFORMATICA
la ira no siempre es causada por las cosas que nosotros pensamos si no por situaciones que nosotros creemos que estan mal pero en realidad no lo estan si no que nosotros no estamos deacuerdo con lo que los demas hacen. :)
EliminarElvira Hdz. Tdo.
es un sentimiento que nos hace daño, nos afecta, emocionalmente.Aparte te provoca canas & te hace un poco amargado al tiempo.
ResponderEliminarEduardo Fernandez cervantes :3
La ira; muy bonito muy coqueto:3...
EliminarPues realmente este texo contiene pues cosas muy interesante que de una o de otra forma pues quiza se ignoraba principalmente me llamo la atencion la parte que dice; realmate cuando sentimos ira contra alguien , enrealidad , porque la sentimos? or lo que dijo o por como lo dijo, mas que nada siento yo que de una o de otra manera la ira es algo asi como una forma de autoproteccion claro siempre y cuando no estemos cojn el dispusto a la defenciva.... mas menos.. :3
Rangel Deantes Luis
La ira proporciona a la persona enojada una sensación que la hace sentirse viva. El corazón se acelera y la respiración se hace más rápida. La ira parece crear energía. Yo solía disfrutar de mi ira porque me hacía sentir como si mis nervios estuviesen calientes y listos para entrar en acción.
EliminarBlanca Alicia Lavin Vazquez
Las personas inteligentes emocionalmente hablando, aprenden que reaccionar o tomar decisiones enojados o con ira, los perjudican principalmente a ellos mismos en cambio a su autoestima.
EliminarClaudia Lizbeth Barraza Sanchez
La ira es un sentimiento que nos afecta y que esta provocado por nosotros mismos, y qeu lo mejor es que deberiamos dejarla de un lado , porque solo de esta forma podemos alcanzar esa felicidad y paz interior que buscamos, pero que al estar con ira nunca encontraremos.
EliminarAna Rosa Pérez Berrones
la ira yo lo veo mas bien como una manera en que el ser humano demuestra sentimientos que no puede mostrar facilmente y lo hace de manera equivocada por no saber como actuar -w- la ira lo veo como la falta de buena comunmicacion entre las personas. :D
ResponderEliminarAlejandro Rodríguez Burgos
la ira es un impulso de acontecimientos que te hacen actuar de manera diferente :D
ResponderEliminarestela cruz garcia
Para mi la mira es no saber controlarse no es una buena emocion por que no te deja pensar bien y mas tarde te arrpientes de lo qu hayas hecho por la ira
Eliminarla ira es: un sentimiento q tenemos y en momentos de estresamiento y felicidad sacamos la ira
Eliminarbrenda mendoza bautista
La ira es algo que nos pasa a todos y aparte nos provoca cosas que ni uno nos imaginamos y pues aunque la tengamos hay que dejarla a un lado ya que es malo
EliminarJuan Angel Gomez Aviles :$
La ira, entre otras cosas, es uno de los “pecados capitales”, no porque un supuesto Dios te pueda castigar por ello sino porque se vive mucho mejor sin ella; la ira es el resultado de la precipitación del sentimiento sobre la razón y nunca conduce a resultados positivos.
EliminarMartin Antonio Alvarez Rojas
pues este tema es un poco largo, pero mas que nada es algo que se siente, la ira es algo que debemos controlar, ser positivos aun que la situacion sea muy fuerte, hay que controlarse, no enojarse, aceptar y perdonar al que ofende o humilla.Es una actitud reactiva que se da sin control pero uno mismo lo puede aceptar que esta mal.
Eliminarkarla montserrat ramos bautista
es un tema muy interesante,
Eliminarla ira es algo que a todos
alguna vez nos pudo aber
pasado es un sentimiento
que no lo scas hasta
despues.
Shirley Aranzazu Ortega Lara
Este tema esta muy intenso pues es algo que lo vivimos todos los dias && eso nos sirve de mucho.
EliminarLa ira es una emoción que se expresa con enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.La ira se vuelve el sentimiento predominante en el comportamiento, cognitivamente, y fisiológicamente cuando una persona hace la decisión consciente de tomar acción para detener inmediatamente el comportamiento amenazante de otra fuerza externa.
Rosa Arteaga Badillo:3
para mi la ira es un estado de animo que a veces es necesario no mostrarlo porque puede que hayan consecuencias feas:c es mejor controlarse, y tratar de evitarla
ResponderEliminarAlondra Judith De Leon Sanchez
yo piensa que la ira es algo que se puede controlar solo con contar hasta diez
ResponderEliminarJorge Francisco Salas Cruz
es una emocion que puede ser controlada y queademas puede ser inspiradora sabiendola utilizar.
ResponderEliminaralexis ariel becerra ortega :)
La ira es un sentimiento o una conduta muy mala ya que lo que hacemos cuando la tenemos es desquitarnos con las personas y no importa quienes sean asi que es mejor pensar reflexionar para poder aserla aun lado y asi ser mejor....!!
ResponderEliminarAna Gabriela Abreu Jasso
la ira es un sentimiento malo ya qe nos podemos lastimar con ella y no solo a nosotros si no a otras personas qe se encuentan a nuestro alrededor
ResponderEliminarEn resumen: hemos vendido la libertad de ser nosotros mismos y nos hemos amoldado a una sociedad que nos dice "esto se hace y esto no se hace".
EliminarAlfa Yesenia Loredo Castillo.
la ira es un sentimiento que a veces las presonas podemos sacar,es una forma de expresar sacar el coraje, etc(:
Eliminarmaria del rosario hernandez nuñez
Bueno la ira es un enojo o coraje, Y para poder no sentir la ira ay que calmarnos o relajarnos.
EliminarJose Manuel Arteaga Arteaga 4°AM
La ira es algo como el enojo o recentimiento.
ResponderEliminarBenito Lozano San Martin.
la ira es algo que no podemos controlar, es cuando nos alteramos y estresamos al escuchar opiniones diferentes a las nuestras,y de igual forma es un sentimiento que tenemos desde tiempo atras.
ResponderEliminarMonica Monserrat Gallegos Ponce! :)
El tema nos habla sobre la ira que es un sentimiento de enojo que todos alguna vez hemos experimentado que se puede adoptar en muchas formas como: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes.
EliminarMaria Guadalupe Gamez Jerez 4ºAi
Es muy buen tema,ya que algunos(y me incluyo) no controlamos nuestra ira, la expresamos de manera muy facil y por cosas que son muy tonts,debermos controlarla porque por ese sentimiento podemos perder a las personas que mas queremos
EliminarGiovana Gabriela Cabrera Chan 4ºAM
Me paresio muy bueno el tema, ya que nos habla sobre la Ira un sentimiento que todos hemos sentido ya sea cuando nos enfadamos con alguen o nos enojamos por cosas. No es un sentimiento Bueno ya que podemos cometer cosas que lastimarian a los demas. Yo creo que la mejor forma es controlarnos y pensar las cosas antes de actuar o hablar!
ResponderEliminar*Lorena Rodrìguez Turrubiates! 2º “C”
Pues me pareció muy interesante este tema ya que hizo que reflexionáramos un poco sobre la ira, un sentimiento con el cual debemos trabajar en saber poder controlarlo y la mejor manera es de descargar nuestra ira para que estemos bien con nosotros mismos y los demás, pero sobre todo poder tomar las cosas con paciencia y saber enfrentarlas de la mejor manera y de una manera razonable.
ResponderEliminarSusana Guadalupe Vázquez Hernández 2º C Informática
Es un tema muy interesante de que hablar,me parece perfecto que este tema se comente ,ya que pues todos alguna vex emos tenido emosiones fuertes de ira, lo cual puede causar un desorden emosional acausa de muchos factores que son:alimentacion,estres,nervios ,etc.debemos tomar encuenta que la ira no es solo por estar locos o locas si no que la ira es una emosion que debemos de controlar.
ResponderEliminarCAROLINA MONTSERRAT PEÑA HERNANDEZ 2"C"
es cierto que muchas de las veces que nos enojamos es culpa de nosotros porque aveces tenemos derecgho a enojarnos pero a hacer cosas de las cuales nos errepentiremos
ResponderEliminarlinda Aurora márquez Reyes 2ºC
me gusto mucho el tema porque es muy interesante la ira es como el enojo nada mas hay que aprender a controlarnos porque luego les contestamos feo a las personas aunque no tengan la culpa
ResponderEliminarkaren itzel herbert gutierrez 2ºC
este tema me a ayudado a comprender de mejor forma lo que es la ira y como esta es regularmente provocada por nosotros mismo, aunque nosotro digamos que es por determinada persona o cosa, tambien nos explica como podemos dejar atras ese sentimiento que solo nos estorba para poder seguir adelante.
ResponderEliminardiana valeria villasana juarez
la ira es un sentimiento que perjudica a las personas que lo tienen, esas personas culpan a los demas por sus acciones sin saber que los culpables son ellos.
ResponderEliminarkaren lizeth gutierrez gonzalez
La Ira es una enferedad mui fea porqe tanto como nos daña anosotros tambein daña alos que nos rodean & Poes me parece mui bien qe pongan este tema aque para qe la gente que este enferma de ira se de cuenta de lo al que estan :)
ResponderEliminarKarla cecilia pineda meza
La ira es una emoción qe se expresa con enojo, resentimiento, furia, irritabilidad & creo qe todos la hemos sentido :/
ResponderEliminarSandy Herrera'
Me parecio muy importante este tema ya que pokas beces es abla de la ira y asi pude conocer mas sobre esta enfermedad y poder prebenir actos malos que nos acemos a nosotros mismos o a ptras personas.
ResponderEliminarBellanira Badillo Juarez
la ira es una emoción que se expresa con enojo, resentimiento, furia, irritabilidad y a todoz lez queremoz echar la culpa de nueztroz problemaz C:
ResponderEliminareva viviana huerta castro
la ira es un sentimiendo malo que solo causa problemas con tigo y con los demas y sin pensar en ese momento puedes herir los sentimientos de los demas.
ResponderEliminardeberiamos de dejarla aun lado y pensar bien antes de exsaltarnos.
MATEO MENDOZA PULIDO
es verdad qe muchas de las veces que nos enojamos es culpa de nosotros porque aveces tenemos derecgho a enojarnos pero a hacer cosas de las cuales nos errepentiremos
ResponderEliminarCarranza Anguiano Alexis Aldair
la ira es un sentimiento que aveces sin pensarlo perdemos el control &
ResponderEliminarpodemos dañar a las demás personas, tenemos que cambiarla por otras emociones
La ira es más que nada crea energia lo cual con esta nosotros la demostrando siendo agresivos, enojandonos con los demás, esto más que nada procede del miedo a no poder controlar el resultado de una determinada situación o las acciones de los demás, no enojarse, aceptar y perdonar al que ofende o humilla.Es una actitud reactiva que se da sin control pero uno mismo lo puede aceptar que esta mal.
ResponderEliminarEdgar Arturo Del Angel Rubio
Me parecio muy importante este tema me a ayudado a comprender de mejor forma lo que es la ira un sentimiento que todos hemos sentido ya sea cuando nos enfadamos con alguien o nos enojamos por cosas.
ResponderEliminarwilliam ostos cruz 4B
Este texto esta muy explicito, pues da a conocer a fondo el tema de la ira, la cual hace que no estemos bien con nosotros mismos. La ira abarca lo que es el enojo, los celos, la envidia, entres otros. La ira hace que le hechemos la culpa a los de mas de nuestros enojos, pero los unicos culpables somos nosotros mismos porque no queremos aceptar nustros errores.Tenemos que dejar salir toda la ira que tenemos en el interior porque muchas veces la dejamos que nos siga dañando, o tal vez si la liberamos pero en aspecto negativo.
ResponderEliminar-Cindy Paola Gonzalez Martinez - 2ºC - INFORMATICA.
pues yo creo que todo, lo que dice el texto es muy acertado y que la ira es un sentimiento que,todas las personas al menos una vez la hemos sentido,ya sea con el enojo ,la envidia o y con los celos. la cual tiene
ResponderEliminarmucha razon en decir que sino lo expresamos de cualquier forma es dañino para nosotros y se presentan en enfermedades,estres etc. lo mejor es tratar de expresarlo.
Melissa Alessandra Valdez Mata 2ºC INFORMATICA